El exsenador Antonio Guerra de la Espriella le vendió La Molinera en San Marcos a la Agencia de Tierras en cabeza de Felipe Harmann para repartirla a 160 familias
Después de un duro y costoso proceso judicial con condena incluida en el caso de Odebrecht, el exsenador Antonio Guerra de la Espriella decidió venderle su finca La Molinera, ubicada en el municipio de San Marcos, a la Agencia Nacional de Tierras para la Reforma Agraria del presidente Gustavo Petro. Está será repartida a 160 familias campesinas de Sucre.
El presidente Gustavo Petro celebró el origen del predio en cuanto la familia Guerra Tulena ha formado parte de las familias terratenientes de los departamentos de Sucre y Córdoba al ser propietarios de grandes latifundios que ya se han divido entre los distintos descendientes.
El exsenador Antonio Guerra de la Espriella era dueño de esta finca desde hace veinte años y ésta fue evaluada por la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza del exalcalde de Villavicencio Felipe Harmann, para que su vocación fuera agrícola y no ganadera. La Molinera tiene unas tierras bajas y con agua para poder cultivar, mientras la mayoría de predios de los Guerra Tulena son aptos exclusivamente para la ganadería.
Antonio Guerra de la Espriella llegó al Congreso en 1998, de origen liberal, pero terminó fundando con German Vargas Lleras el partido Cambio Radical hasta que perdió su curul en 2018 después del escrutinio a escasas horas de la Instalación del Congreso donde se la ganó su coterránea Ana María Castañeda, esposa de Mario Fernández Alcocer, primo de Verónica Alcocer.
María del Rosario Guerra, hermana de Antonio Guerra, es muy cercana al expresidente Álvaro Uribe, igual que su hermano Joselito. Fue senadora hasta el 2022, pero del Centro Democrático y Ministra de Comunicaciones durante el segundo mandato de Uribe.
l Le podría interesar: Yates, viajes y whisky: la vida de millonario rey del Ñoño Elías antes de pagar cárcel por corrupción
En 2019 Antonio Guerra de la Espriella fue acusado de recibir un soborno de $ 200 millones a cambio de gestionar el contrato de la Ruta del Sol II para favorecer a la constructora brasilera Odebrecht. Según la Corte Suprema de Justicia lo encontró culpable con base al testimonio de los condenados exsenadores: Bernardo Elías, más conocido como el Ñoño, y Otto Bulla y fue condenado a 13 años de cárcel por los delitos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. La Fiscalía comenzó también un proceso de extinción de dominio de dos fincas en el mismo municipio de San Marcos, El Paraíso de 150 hectáreas y Las Marías de 50 hectáreas.
l Vea también :Golpe al patrimonio del exsenador Antonio Guerra de la Espriella
La Agencia Nacional de Tierras evaluó la calidad de las tierras de La Molina para la agricultura y aprobó su compra con la cual se completan ya más de 400 mil hectáreas adquiridas para repartir entre campesinos.
Entrega de la finca del exsenador Antonio Guerra de la Espriella
-.