El Gobierno ha decretado luto oficial para los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre por las víctimas de la DANA que ha arrasado el este y sureste peninsular y que, por ahora, ha dejado al menos 70 muertos, entre los que hay niños y bebés. Además, el Ejecutivo ha avanzado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobarán las declaraciones de zona catastrófica para todas aquellas afectadas por esta gota fría, aunque también ha pedido a los ciudadanos que de forma «proactiva» informen y pidan las ayudas correspondientes a sus subdelegaciones y delegaciones del Gobierno.
«Estamos ante una situación muy difícil y lo más importante es hacer una llamamiento a un comportamiento cívico y respetar las normas que mandan desde Protección Civil», ha manifestado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa tras la reunión del Comité de crisis que ha constituido el Gobierno para hacer seguimiento de los efectos del fenómeno meteorológico. La reunión ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que viajará este jueves a Valencia para visitar las zonas afectadas, mientras que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, acompañada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho lo propio este miércoles en el municipio de Letur (Albacete).
«Estamos haciendo todos los esfuerzos de colaboración con la Generalitat Valenciana y, una vez que la comunidad autónoma activó el nivel 2, se han movilizado todos los medios disponibles del Gobierno», ha constatado Torres, que ha alistado 1.116 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 344 vehículos, junto con un helicóptero y un avión, 200 militares del Ejército de Tierra, 750 efectivos de la Guardia Civil y 100 agentes de policía y de Protección Civil. El ministro también ha narrado la cronología de actuación por parte de la Comunidad Valencia y el Gobierno.
Según el expediente, el pasado jueves, 24 de octubre, se dieron varias alertas por parte de la Aemet, que activó la alerta roja a las 7:31 horas de este martes, 29 de octubre. A las 15:00 horas la Generalitat activa el nivel 2 de alerta para las comarcas de Utiel, Requena y La Plana, que no se activa para Valencia hasta las 19:17 horas. El mensaje de texto de aviso a los ciudadanos se emite a las 20:00 horas y a las 20:36 horas se solicita la actuación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) al Gobierno.
El ministro también ha hecho un llamamiento específico a la ciudadanía para evitar desplazamientos por carretera. «Que permanezcan en sus casas, fundamentalmente los que están donde va la DANA», ha advertido Torres, que ha subrayado que el país sigue bajo sus «consecuencias», lo que también afectas a servicios básicos como el agua y la energía. «Estamos colaborando con la Generalitat para ir recabando cuanto antes la normalidad», ha plasmado.
El Gobierno insiste en pedir a la ciudadanía que siga las recomendaciones de la Aemet (https://www.aemet.es/) y que eviten los desplazamientos. «Ese es el consejo más relevante», ha pronunciado Torres. Aunque las consecuencias de la DANA aún no han cesado, el Ejecutivo avanza que declarará las pertinentes zonas altamente afectadas por fenómeno natural el próximo martes, 6 de noviembre, en el Consejo de Ministros, aunque también ha animado a los ciudadanos a avisar de los daños en las subdelegaciones del Gobierno. «Los daños son muy cuantiosos, aún no podemos calcular la cantidad, pero en el día de hoy la mayor pérdida es la humana», ha lamentado el ministro.
El Comité de crisis para hacer seguimiento de la DANA seguirá reunido esta tarde y mañana volverá a ser presidido por Sánchez, que ya ha hablado con el rey, Felipe VI, para comunicarle el luto de tres días y también con los presidentes autonómicos de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
–