Definen estrategia para el ascenso a Monserrate: Ciudadanos subirán rápido

Definen estrategia para el ascenso a Monserrate: Ciudadanos subirán rápido

El IDRD también reiteró su llamado a los visitantes para preservar el medio ambiente.

Con la llegada de la temporada navideña, el Cerro de Monserrate, uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Bogotá, se convierte en un destino predilecto para disfrutar de los alumbrados y actividades culturales. Ante el aumento esperado de visitantes, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha anunciado una estrategia para regular el acceso al sendero peatonal y garantizar la seguridad de los asistentes. Sin embargo, la medida ha generado reacciones mixtas, pues se prevé que los ciudadanos deban enfrentar largas filas para ascender al cerro.

Horarios y restricciones especiales

El IDRD informó que el sendero peatonal estará habilitado en horarios específicos durante las festividades de fin de año y el puente festivo de Reyes:

  • Horario general: De 5:00 am a 1:00 pm, todos los días, excepto los martes, cuando permanecerá cerrado.
  • Días especiales (24 y 31 de diciembre): De 5:00 am a 11:00 am

Recomendaciones para los visitantes

Para garantizar una experiencia segura, el IDRD ha emitido varias recomendaciones, entre las que se destacan:

  • Restricciones de edad y movilidad: No se permite el ascenso a menores de un metro de estatura, adultos mayores de 65 años, ni personas con movilidad reducida, quienes podrán optar por el funicular o teleférico.
  • Prohibiciones específicas: No está permitido el ingreso con mascotas, automóviles, caminadoras o plásticos de un solo uso. Además, se desaconseja tomar fotos o vídeos durante el recorrido.
  • Salud: El ascenso no es apto para mujeres embarazadas, personas con enfermedades cardíacas o respiratorias, ni quienes estén bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Le puede interesar: Melgar: los mejores planes económicos y divertidos para disfrutar en vacaciones

Críticas por posibles largas filas

A pesar de las medidas anunciadas, la estrategia ha sido objeto de críticas por parte de ciudadanos que temen perder tiempo significativo en largas filas debido al alto flujo de visitantes. Según algunos residentes, las restricciones y recomendaciones podrían generar congestión en los accesos, tanto para quienes optan por el sendero peatonal como para aquellos que utilizan el teleférico o el funicular.

«Entendemos que la seguridad es una prioridad, pero con tantas limitaciones y horarios tan restringidos, lo que se puede convertir en una experiencia mágica termina siendo una odisea para muchos», señaló Andrea Morales, habitante de Bogotá que visita Monserrate cada año.

Compromiso ambiental

El IDRD también reiteró su llamado a los visitantes para preservar el medio ambiente, recordando la importancia de no arrojar residuos, no extraer flora o fauna del lugar, y evitar encender fogatas o fumar, acciones que representan riesgos de incendios forestales. Además, se desaconseja el uso de dispositivos que generan contaminación sonora, como parlantes y bafles.

Le puede interesar: Planes nocturnos en Bogotá para celebrar en Navidad: deporte y cultura que lo harán vibrar

Una experiencia que vale la pena.

A pesar de las críticas, Monserrate sigue siendo un punto de encuentro para miles de personas que buscan disfrutar de las vistas panorámicas de Bogotá y la magia de los alumbrados navideños. El IDRD confía en que las medidas implementadas garantizarán una visita segura y organizada, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de este ícono de la ciudad.

Si planeas visitar Monserrate esta Navidad, prepárese para seguir las recomendaciones y ajustar su itinerario a los horarios establecidos. La paciencia será clave para disfrutar de una experiencia única en medio del espíritu festivo de la capital.

Fuente