Se anunció que el proyecto final contará con 8 Unidades Funcionales, de las cuales 6 ya han sido completadas.
La temporada navideña llega cargada de alegría y reuniones familiares, y una de las rutas más transitadas por los ciudadanos en esta época es la vía que conecta Bogotá con Girardot. Consciente de la alta demanda, la concesionaria Vía 40 Express, encargada de la ampliación y modernización de este corredor, anunció la habilitación de nuevos tramos que prometen agilizar los desplazamientos durante las festividades.
Le puede interesar: Anuncian restricciones vehiculares en Cundinamarca: El viaje de fin de año, afectado
Avances significativos en la modernización de la vía Bogotá-Girardot
Por medio de sus redes sociales, Vía 40 Express informó que el proyecto de modernización y ampliación de la carretera, que conecta la capital del país con el principal destino turístico del centro de Colombia, alcanza un avance del 80 % al cierre de 2024.
Entre las entregas más recientes se encuentran 21 kilómetros entre Chinauta y Boquerón, así como la culminación de 14,5 kilómetros adicionales en Granada, lo que mejorará los tiempos de desplazamiento y reducirá los trancones que caracterizan esta ruta durante las temporadas altas.
«Estamos cumpliendo con el cronograma establecido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Para esta Navidad, tendremos solo un tercio de los frentes de obra activos en comparación con el año pasado, lo que ofrecerá mejores condiciones de viaje», destacó Vía 40 Express en un comunicado.
Además, se anunció que el proyecto final contará con 8 Unidades Funcionales, de las cuales 6 ya han sido completadas. Las obras pendientes en el municipio de Silvania se prevé que estarán terminadas para el segundo trimestre de 2025.
Le puede interesar: TransMilenio cambia horarios para Navidad: planifique su viaje y no pierda tiempo
Estrategias de movilidad para planes Éxodo y Retorno
Para garantizar una mejor experiencia de viaje, la Policía de Tránsito, en coordinación con la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, implementará medidas especiales durante los planes Éxodo y Retorno. Estas estrategias incluyen:
- Carriles reversibles en puntos críticos como Granada, Silvania y Boquerón.
- Regulación del tráfico con intervalos de una hora para permitir el flujo en un solo sentido según la demanda vehicular.
- Refuerzo de la presencia de agentes de tránsito en puntos estratégicos para controlar y prevenir incidentes en la carretera.
El objetivo es disminuir los tiempos de desplazamiento y garantizar la seguridad de los viajeros, brindando mayor tranquilidad a quienes decidan disfrutar de las festividades fuera de Bogotá.
Beneficios para los viajeros
Gracias a la habilitación de estos nuevos tramos y a las medidas de movilidad implementadas, se espera que los ciudadanos puedan disfrutar de un viaje más ágil y seguro hacia destinos como Girardot, Melgar y otras zonas turísticas del Tolima y el Huila.
«Este fin de año, estamos comprometidos con mejorar la experiencia de viaje para los miles de ciudadanos que transitan por esta vía. Queremos que disfruten de una Navidad sin contratiempos y en mejores condiciones de movilidad», puntualizó un vocero de la concesionaria.
Perspectivas para 2025
Si bien los avances son significativos, el proyecto completo de ampliación y modernización de la vía Bogotá-Girardot se espera que finalice en el segundo trimestre de 2025. Una vez concluido, esta obra transformará el corredor vial en uno de los más modernos y eficientes del país, reduciendo considerablemente los tiempos de desplazamiento y contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la región.