Lea también: Trámite que causaba mucha confusión fue solucionado: solo en estos casos debe actualizarlo
Una obra estratégica para el país
El Túnel de Sumapaz es una de las infraestructuras más importantes del corredor vial Bogotá–Buenaventura. Con una longitud de 4.189 metros, atraviesa la cordillera Central en los límites entre Tolima y Cundinamarca.
La obra fue ejecutada como parte de la construcción de la doble calzada de la autopista Bogotá–Girardot, facilitando la movilidad y reduciendo tiempos de transporte de mercancías hacia el puerto más importante del Pacífico colombiano.
La construcción del túnel se llevó a cabo bajo los lineamientos del método austriaco NATM, removiendo 350 mil metros cúbicos de material y utilizando tecnología avanzada.
Con sus dos carriles unidireccionales y una serie de medidas de seguridad como franjas internas y andenes laterales, el túnel ha mejorado significativamente la conectividad entre el centro del país y la región portuaria, consolidándose como una pieza clave en la infraestructura vial de Colombia.
Le puede interesar: Accidente aterroriza a viajeros en la vía Girardot-Bogotá: choque causa demoras en el tráfico
Actualización de movilidad
A las 9:11p.m. la Vía Sumapaz informó sobre la implementación de medidas especiales para asegurar la movilidad en ambos sentidos tras el cierre temporal del túnel Sumapaz debido a una falla en su sistema eléctrico.
En coordinación con la Policía, se habilitaron reversibles entre El Salero y Boquerón, lo que permitirá a los usuarios continuar su trayecto sin mayores inconvenientes.
Los conductores transitan por el sector de Nariz del Diablo con pasos alternados, mientras las unidades de la Concesión trabajan de manera intensiva para resolver la situación lo más rápido posible.