Después del anuncio de la gran batería de Aranceles que los Estados Unidos de Donald Trump impondrá a medio mundo, las reacciones no han cesado, incluso la de sus más cercanos ideológicamente, que se han pronunciado con más cautela. Javier Milei, el presidente de la República Argentina, ha afirmado que «impulsará reformas para cumplir con los «requerimientos» del presidente de Estados Unidos sobre aranceles». Según Milei, estas tarifas son en represalia a las «barreras comerciales que los otros países aplican a los productos americanos».
Por otra parte, la primera ministra Italiana, Giorgia Meloni, dijo ayer que los aranceles son una «elección equivocada», pero «no una catástrofe», por lo que ha pedido «evitar el alarmismo» y negociar con Washington.
En cuanto a posibles negociaciones se ha pronunciado el propio Trump, que anoche, pocas horas después de anunciar su gran batería arancelaria, y a bordo de su Air Force One, abrió la puerta a llegar a acuerdos con diferentes países con el objetivo de paliar el impacto que puedan tener los aranceles en las economías de los distintos paises a los que se los ha aplicado. Como ejemplo, puso a China y volvió a insistir en la posibilidad de hacerse con la red social TikTok. Ha vuelto a mencionar la necesidad de que Pekín apruebe el acuerdo que se está gestando con la empresa china ByteDance, quien gestiona la aplicación. «Siempre y cuando nos ofrezcan algo positivo. Por ejemplo, con TikTok», mencionó el presidente estadounidense al ser preguntado si negociaría con algún país.
Si no se cierra el acuerdo con la tecnológica, además de mantener uno de los aranceles más altos impuestos por la administación Trump, el magnate amenaza con prohibir la app de videos en EEUU, lo cual afectaría a los más de 150 millones de usuarios activos en el país.
Sobre el resto de países, no ha sido muy específico, mencionando que está dispuesto a negociar si le ofrecen «algo fenomenal». Se mostró optimista con la reacción de los mercados y comparó a su país con un paciente necesitado de cirugía. «Creo que va muy bien. Es como cuando un paciente necesita operarse y es algo grande. Ya dije que la situación sería exactamente así», metaforizó el republicano.
Durante su vuelo privado dirección a un torneo de golf en Florida ha vuelto a mencionar que todos los países han estado aprovechándose de EEUU durante mucho tiempo y «esto tiene que acabar, hemos estado en el lado equivocado de la pelota», ha afirmado para luego añadir que cree que económicamente para el país esta medida va a ser «increible».
Musk y DOGE
Trump también ha aprovechado este ‘canutazo con los medios’ para mostrar la primera ‘tarjeta dorada’ que da derecho a la ciudadanía estadounidense por 5 millones de dólares, la primera tarjeta producida por su gobierno, haciendo gala de como para él todo es un negocio.
En consonancia con la respuesta del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo; el ministro francés de Economía y Finanzas, Eric Lombard, ha defendido este viernes que la Unión Europea debe plantear a Estados Unidos «una respuesta que debe ser proporcionada» y que permita a las partes sentarse a la mesa de negociaciones.
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, también se ha pronunciado sobre los «Los aranceles injustificados» de los que cree que inevitablemente que «resultan contraproducentes». Actuaremos con calma, cuidadosamente y de forma unificada, mientras calibramos nuestra respuesta», ha dicho a través de las redes.
Más allá ha sido el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, que hoy mismo, ha anunciado que la imposición de los aranceles estadounidenses que afectan a Japón vaticinan «una crisis nacional» inminente y que requiere una respuesta «sin precedentes» por parte del país.
Por otra parte, Trump ha sido también preguntado por el futuro de Elon Musk en su administración mientras viaja en el Air Force, ha explicado que le gustaría que el dueño de Tesla liderara el Departamento de Eficiencia Gubernamental «durante el mayor tiempo posible».