Aunque el Distrito desplegó gestores, la movilidad de la zona fue afectada.
La mañana del 9 de enero en Bogotá amaneció marcada por una serie de movilizaciones convocadas por ciudadanos venezolanos, quienes se han reunido en la Plaza de Lourdes en solidaridad con la crisis política que atraviesa su país.
Lea también: Galán no se quedó callado y opinó sobre la situación de Venezuela
Movilidad de la ciudad
Las protestas han provocado un caos en el sistema de transporte de la ciudad, especialmente en la Carrera 13, donde los bloqueos han afectado a varias rutas del sistema TransMiZonal, que se vieron obligadas a desviar su recorrido por la Carrera 7.
El Plan Integral de Movilización Social anunciado por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta y, al mismo tiempo, preservar la movilidad, no ha logrado evitar los cambios en el tráfico capitalino.
Aunque el Distrito desplegó a más de 120 personas entre gestores de diálogo, convivencia y movilidad, y más de 200 uniformados de la Policía para garantizar el orden, el impacto en la ciudad parecería ser considerable.
Le puede interesar: Galán toma medidas con TransMilenio por protestas de venezolanos: ciudadanos podrán llegar a sus destinos
A pesar de los esfuerzos, las autoridades aún enfrentan la difícil tarea de controlar las movilizaciones, que continúan avanzando hacia el norte de la ciudad con destino al Parque de Lourdes.
Desvíos de rutas en TransMilenio
Las rutas afectadas registradas a las 12:27p.m por Transmilenio son: 142, 166, 192, 193B, 359, 367, 466, 56A, 59B, 621, 669, A001, AA002, AA003, BD906, BL919, C123, C15, CA134, CA151, E25, FA410, GA507, GA516, GA518, GA538, GA541, HA600, HA601, HA642, KA306, KA319, KA332, KB303, KB309.
A esta hora siguen desviando su recorrido por la carrera Séptima, aumentando la congestión y el malestar en la zona.