Noticias Medellín: Todo listo para ver el eclipse de luna total

Noticias Medellín: Todo listo para ver el eclipse de luna total

Desde la noche de este jueves se tienen dispuestos lugares específicos para poder observar este fenómeno.

Este viernes en la madrugada, Colombia tendrá la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico especial, se trata de un eclipse lunar total, más conocido como la «luna de sangre».

Según indicó el coordinador del Observatorio Astronómico y docente del ITM, Andrés Torres, este color se presenta debido a que, de toda la luz que emite el sol, esta es la que logra pasar y reflejarse: «parte de esa luz no la deja pasar la tierra pero, la que está pasando muy por el borde de la atmosfera de la tierra logra atravesar pero, solamente la de color rojo. Nosotros estamos viendo el reflejo de la luz del sol».

Le puede interesar: Previo a su asesinato, el líder minero de Antioquia había denunciado 23 amenazas de muerte

Hay que hacer claridad que los eclipses de luna no revisten ningún peligro para las personas. A diferencia de un eclipse solar que se debe tener precaución por los daños a la visión que puede ocasionar. Por lo que la recomendación en esta oportunidad es salir abrigados, debido al frío de la madrugada. 

Sobre la hora en la que se podrá observar esto fue lo que informó Andrés Torres, coordinador del Observatorio Astronómico: «el eclipse está comenzando casi a las 11:00 p.m. de este jueves pero, se comenzará a notar el color rojizo en el eclipse sobre la 1:00 a.m. y va hasta las 2:30 a.m. aproximadamente. El eclipse está terminando casi a las 4:00 a.m. donde volvería la luna a tener su tono natural».

Le puede interesar: Selección Colombia: los convocados por Lorenzo para enfrentar a Brasil y Paraguay

Para observar este fenómeno el Planetario de Medellín tiene varias opciones. Desde las 9:45 p.m., de este jueves transmitirán el eclipse en vivo a través de Facebook y YouTube. Así mismo, si desea la experiencia presencial, en la institución Educativa José Roberto Vásquez de Manrique, desde las 7:00 p.m., habrá observación y actividades. De igual forma, en el Planetario se realizará un evento presencial con boleta.  

Por último, hay que hacer salvedad que, si el clima lo permite, se observará cada fase. En nuestro país un evento similar se presentó en 2019 y se espera que pueda presentarse otro eclipse total lunar en 2029.

Fuente