Muere a los 23 años Tatiana Guevara, la ‘influencer’ que visibilizó desde la fe su lucha contra el cáncer

Muere a los 23 años Tatiana Guevara, la ‘influencer’ que visibilizó desde la fe su lucha contra el cáncer

«Creada para ser amada». Este era el lema que encabezaba las redes sociales de Tatiana Guevara, una influencer salvadoreña que ha fallecido esta semana a la edad de 23 años tras una larga lucha contra el cáncer. La joven, conocida entre sus seguidores como «la chica de la cama 29″, fue diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda el pasado mes de mayo.

Una triste noticia que salió a la luz de la mano de su propia familia, quien compartió este miércoles, 8 de enero, un emotivo comunicado a través de su perfil de Instagram. «Tati Guevara iluminó el mundo con su sonrisa y una fe inquebrantable. En cada batalla, llevó amor y esperanza como guía, tocando corazones con su bondad y dejando huellas de luz y valentía», escribió.

Con estas bonitas palabras, el entorno más íntimo de Tatiana dio el último adiós a la joven, cuya vida fue, a su juicio, «un testimonio de lucha y fe». «Hoy su espíritu descansa en paz, abrazada por el amor de Dios, dejando un legado de sanación, propósito y amor», añadió la familia, agradecida «por cada palabra, cada gesto y cada muestra de cariño» que han recibido en los últimos días.

Fue el pasado 8 de mayo cuando Tatiana Guevara sufrió un duro revés al ser diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer de la sangre, que la obligó a pasar por agresivas sesiones de quimioterapia. Desde entonces, la influencer, nacida en El Salvador, comenzó a hacerse un hueco en redes sociales, haciendo partícipes a sus más de 60.000 seguidores de cada etapa de su tratamiento.


Tati, apodada como «la chica de la cama 29» en alusión al número de cama que ocupaba en el hospital, inició, junto a su familia, una campaña de crowdfunding para recaudar fondos para cubrir sus gastos médicos. Tal fue la visibilidad que alcanzó en redes sociales que el presidente de El Salvador se ofreció a costear el trasplante de médula que necesitaba.

Y es que, a lo largo del último año, la joven de 23 años encontró en las redes sociales su refugio, convirtiéndolo en un diario íntimo de resistencia y de fe. «Por escogerme a mí, por dejarme ser su guerrera y por ser yo quien refleje por medio de mi proceso su amor, su misericordia y su bondad», escribió la familia en su última publicación de Instagram, destacando una de las frases más populares de «la chica de la cama 29».

Fuente