Los 5 pueblos más turísticos de Boyacá y cuánto valen los peajes para llegar a ellos

Los 5 pueblos más turísticos de Boyacá y cuánto valen los peajes para llegar a ellos

Villa de Leyva, Ráquira, Paipa, Monguí y Cuitiva son algunos de los muchos municipios que puede visitar en Boyacá, saliendo por el norte de Bogotá

Boyacá es reconocido por sus encantadores pueblos coloniales que atraen a numerosos turistas. A continuación, se presentan cinco de los más destacados, junto con las tarifas de peaje actualizadas a diciembre de 2024 para llegar a ellos desde Bogotá:

Lea también: Las razones por las que debe visitar Boyacá según los boyacenses: paisajes, calor humano y más

1. Villa de Leyva: es uno de los pueblos más bonitos de Boyacá, sorprendente por su hermoso estilo colonial, con calles empedradas que remontan a otra época y edificaciones que resguardan un inmenso legado histórico y cultural.

Ruta desde Bogotá: Tomando la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) hacia Tunja y luego desviando hacia Villa de Leyva.

Peajes:

Peaje Andes: $11,600

Peaje El Roble: $10,800

Peaje Albarracín: $10,800

Total peajes: $33,200

2. Paipa

Paipa es conocido por sus aguas termales, festivales y el Monumento al Pantano de Vargas, siendo un destino ideal para el descanso y la historia.

Ruta desde Bogotá: Vía Autopista Norte (Ruta Nacional 55) pasando por Tunja hasta Paipa.

Peajes:

Peaje Andes: $11,600

Peaje El Roble: $10,800

Peaje Albarracín: $10,800

Total peajes: $33,200

3. Ráquira

Descripción: Ráquira es famosa por sus artesanías en cerámica y sus coloridas calles, siendo un referente cultural en Boyacá.

Ruta desde Bogotá: Por la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) hasta Chiquinquirá y luego hacia Ráquira.

Peajes:

Peaje Andes: $11,600

Peaje El Roble: $10,800

Peaje Saboyá: $10,300

Total peajes: $32,700

4. Monguí

Monguí es considerado uno de los pueblos más lindos de Boyacá, conocido por su arquitectura colonial y la fabricación de balones de fútbol.

Ruta desde Bogotá: Vía Autopista Norte (Ruta Nacional 55) hasta Sogamoso y luego desviando hacia Monguí.

Peajes:

Peaje Andes: $11,600

Peaje El Roble: $10,800

Peaje Albarracín: $10,800

Peaje Tuta: $10,800

Total peajes: $44,000

5. Lago de Tota (Cuitiva)

El Lago de Tota es el lago más grande de Colombia, rodeado de pueblos como Cuitiva, ofreciendo playas de arena blanca y paisajes naturales impresionantes.

Ruta desde Bogotá: Por la Autopista Norte (Ruta Nacional 55) hasta Sogamoso y luego hacia el Lago de Tota.

Peajes:

Peaje Andes: $11,600

Peaje El Roble: $10,800

Peaje Albarracín: $10,800

Peaje Tuta: $10,800

Total peajes: $44,000

Es importante tener en cuenta que las tarifas de peaje están sujetas a cambios, especialmente con ajustes inflacionarios previstos para diciembre de 2024 y enero de 2025. Se recomienda verificar las tarifas actualizadas antes de emprender el viaje.

Para una visión más detallada de estos encantadores pueblos, puedes consultar el siguiente video:

-.

Fuente