La sexta edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, llega a Valladolid los próximos 5 y 6 de marzo, y promete ser un punto de encuentro clave para el sector. Con la participación de profesionales de 26 países, el evento reunirá a bodegas, hoteles, rutas enoturísticas, touroperadores y agencias de viajes especializadas. Si te apasiona el enoturismo, este es el lugar donde se están cerrando negocios y marcando tendencias.
Este año, la feria se viene con fuerza: la asistencia de touroperadores y agencias ha crecido un 22% respecto a la edición anterior. En total, se esperan 103 profesionales de Europa, Asia, América y Oceanía, con España, Portugal, Brasil y Estados Unidos a la cabeza en representación. Esto significa que habrá muchas oportunidades para conectar con actores clave del sector y descubrir nuevas formas de viajar con el vino como protagonista.
Un escaparate internacional del enoturismo
FINE 2025 no solo se enfoca en la oferta española. Este año, se suman nuevas regiones internacionales, como la eslovena Podravje-Maribor, conocida por albergar la vid más antigua del mundo, con más de 400 años, y por su famosa “carretera corazón” entre viñedos. Además, estarán presentes más de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y Eslovenia, con nombres destacados de zonas vinícolas tan icónicas como Ribeiro, Jerez, Algarve, Champagne, Sicilia, Canarias y Vinhos Verdes.
Más allá de la exhibición y los encuentros comerciales, FINE también se convierte en un espacio de reflexión sobre el presente y el futuro del enoturismo. Las conferencias abordarán temas clave como la evolución del turismo del vino, las diferencias entre los modelos de negocio y los desafíos del sector.
La ponencia inaugural correrá a cargo de Charlotte Fougère, experta en turismo vinícola, quien ha trabajado en la transformación del Château de Pommard y en la creación de la ruta del vino Loire Volcanique. Su charla tocará temas como la combinación de tradición e innovación en el sector.
También habrá mesas redondas con la participación de bodegas de renombre como Marqués de Riscal, Ferrer Miranda, Bodega Tierra Calma y la Ruta del Vino y el Brandy de Jerez, que debatirán sobre los distintos niveles de madurez en el enoturismo. Otro punto fuerte será la comparativa entre los modelos de España, Italia y la región portuguesa del Algarve, para ver qué estrategias están funcionando en cada país.
¿El vino como protagonista o solo un complemento?
Uno de los temas más interesantes de la segunda jornada de FINE será la discusión sobre el papel del vino en el enoturismo. ¿Es el protagonista absoluto o es solo una parte de la experiencia? Este debate contará con la consultora Lacrima Terrae y bodegas como Abadía Retuerta, Protos, Alvear y Dehesa de los Canónigos.
Otra charla clave será “Argumentos contra la uniformidad”, donde se analizará cómo cada región y bodega puede mantener su personalidad sin caer en la homogeneización. En este panel estarán representantes de la Ruta de Maribor, la región de Champagne, la bodega Pago de La Jaraba en Albacete y la portuguesa Arvad Wine.
Para los más ‘techies’, habrá una charla sobre inteligencia artificial aplicada al análisis del enoturismo, con un estudio elaborado por Vivential Value.
Las agencias de viaje, aliadas del enoturismo
Las agencias de viajes juegan un papel fundamental en el crecimiento del enoturismo, y en esta edición de FINE tendrán su propio espacio de debate. En colaboración con la Federación de Agencias de Viajes de Castilla y León y Valladolid, se celebrará un encuentro especial para estos profesionales. Además, Chelo Miñana, directora del máster de enoturismo de UNIR, hablará sobre la importancia de las agencias de viaje receptivas para impulsar este tipo de turismo.
El mercado del enoturismo sigue en expansión y se espera que en los próximos años alcance un valor de 332.500 millones de dólares, según un informe de Future Market Insights. ¿El secreto de su éxito? La búsqueda de experiencias auténticas, ligadas a la cultura y la historia de cada territorio. Y en eso, España tiene mucho que ofrecer.
Con esta sexta edición de FINE, Valladolid se reafirma como el epicentro del enoturismo profesional, atrayendo a expertos, emprendedores y amantes del vino de todo el mundo.