La pelea por el fortín de la Fiduprevisora donde el cuestionado expresidente Mauricio Marín dejó sucesora

La pelea por el fortín de la Fiduprevisora donde el cuestionado expresidente Mauricio Marín dejó sucesora

Su cercanía con el gobierno Petro permitió que su hermano Jorge lograra puesto en el Consulado de Barcelona y dejar a su coterránea Magda Giraldo como sucesora

El abogado quindiano Mauricio Marín, quien había trabajado dentro de un equipo de apoyo jurídico en la alcaldía de Gustavo Petro, aterrizó como presidente de una de las entidades claves en el alto gobierno: la presidencia de la Fiduprevisora. Sin tener el perfil llegó con un pesado respaldo político del Partido de la U en el momento en el que el gobierno Petro intentaba conformar una coalición mayoritaria en el Congreso y este partido de la U pesaba.

Fue el curtido Representante a la Cámara por esa colectividad partido Wilmer Carrillo, un experimentado congresista de Norte de Santander, quien respaldó a Marín. Contra Carrillo cursan varias investigaciones por corrupción en la Corte Suprema de Justicia, a la que se le suma la última que le abrió la Fiscalía 28 a congresistas investigados por un nuevo entramado de corrupción en Invías denunciado por la asesora del exminsitro Bonilla, María Alejandra Benavides.

Concederle esa cuota tenia importancia por este ser miembro de la Comisión de Acusaciones en un momento en que apenas reventaban los escándalos alrededor de Nicolás Petro y la posible financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Marín no se sostuvo ni un año en el cargo por las falencias en la implementación de un nuevo modelo de salud para los profesores que terminó en un caos. Pero el tiempo en que estuvo le dio para nombrar como vicepresidenta de contrataciones a Daniela Andrade, la novia de Jaime Ramirez Cobo, exfuncionario de la presidencia quien salió en medio de la investigación de la UNGRD y según la W estaría involucrado en una red de contratación irregular con EPS.

Puede leer también: El combo de amigos de Laura Sarabia que empoderó con Petro, ahora enredados en corrupción

Andrade llegó por la ruta de Laura Sarabia, alcanzó a quedar encargada unos meses de la presidencia de Fiduprevisora y dejar firmados millonarios contratos como el de los $ 46.000 millones de los carrotanques de La Guajira antes de ganarse el premio mayor: la Notaria 36 de Bogotá.

A pesar de su salida por la puerta de atrás, Marín no se quedó quieto. Su hermano Jorge obtuvo puesto diplomático y consiguió poner sucesora en propiedad: su coterránea Magda Giraldo

El 27 de noviembre de 2024, Jorge Marín Barbosa fue designado como nuevo Segundo Secretario de Relaciones Exteriores en el Consulado de Colombia en Barcelona, ciudad que hasta hace poco tenía como Cónsul al hoy Embajador en Portugal, Germán Grisales. Jorge es abogado al igual que Mauricio y ya había estado vinculado a la Cancillería entre 2021 y 2022 como judicante. Su último cargo había sido el de profesional universitario en la Registraduría, siempre con cargos públicos acompañados de respaldos políticos.

Al no ser funcionario de carrera, su nombramiento ya fue demandado por el sindicato de la Cancillería, que ha estado detrás de las caídas de amigos del gobierno como Álvaro Moisés Ninco o Marisol Rojas Izquierdo.

El Sr Marín no es funcionario de carrera diplomática y por tal razón demandamos su nombramiento el 31 de enero ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, al considerar que con su designación se vulneraron los derechos de diplomáticos de carrera que debían ocupar ese cargo. https://t.co/RdMZIhYQtZ— UNIDIPLO (@unidiplo) February 27, 2025

El decreto de nombramiento de Jorge Marín se publicó menos de un mes después de que se diera otra importante designación en el gobierno que, indirectamente, también involucra a Mauricio Marín. Se trata del aterrizaje de Magda Giraldo como presidenta de la Fiduprevisora, de donde él había salido por la puerta de atrás.

Giraldo, al igual que Mauricio Marín, es oriunda de Armenia, Quindío, pero esa no es la única característica que comparte con su predecesor, puesto que ambos estudiaron Derecho en la Universidad la Gran Colombia. Además, ella ocupó un cargo en el Fondo De Pasivo Social De Ferrocarriles Nacionales De Colombia cuando Marín era el director.

Cabe recordar que Marín llegó tanto a la dirección de Ferrocarriles como a la de la Fiduprevisora como cuota del Partido de la U y respaldado principalmente, primero por la excongresista Zulema Jattin, condenada por parapolítica y por el hoy representante Wilmer Carrillo, miembro de la Comisión de Acusaciones de la Cámara que es el organismo que tiene la última palabra en la investigación contra el presidente Gustavo Petro por la financiación de su campaña. Con la llegada de Giraldo, Marín y el partido la U se aseguró seguir mandando en la entidad.

-.

Fuente