La movida de los Gilinski para poner a despegar su Lulo Bank después de seis años

La movida de los Gilinski para poner a despegar su Lulo Bank después de seis años

Los caleños se trajeron de RappiPay a Ignacio Giraldo, quien era uno de los directivos estrella de la plataforma de Simón Borrero, para empujar su banco digital

En 2019, cuando aún no se divisaba la posibilidad de que terminaran quedándose con Nutresa, el Grupo Gilinski encabezado por el empresario caleño Jaime Gilinski creó Lulo Bank, un banco digital con el que buscaban seguir por la misma línea que ya habían trazado Bancolombia con Nequi y Davivienda con Daviplata. Entonces le encargaron el negocio a Benjamín Gilinski, hijo de Jaime y hermano de Gabriel y Dorita. Sin embargo, seis años después este proyecto no termina de despegar, tanto así que año a año presenta millonarias pérdidas como los $70 mil millones en utilidades negativas que reportaron en 2024.

Vea también: Jaime Gilinski pone a su hija Dorita al frente de su última inversión: el Metro Bank de Londres

Teniendo en cuenta esto, los empresarios tomaron una decisión radical en busca de repuntar y hacer crecer a Lulo Bank. Esta consistió en decirle adiós a Santiago Covelli, CEO del banco digital desde su creación hasta ahora, para darle paso a nueva cara con ideas frescas y con amplia experiencia en el sector financiero. Se trata de Ignacio Giraldo, un administrador de empresas del CESA que trabajó 14 años en Citi Bank, casi 6 en Itaú y que desde agosto de 2023 estaba al frente de Rappi Pay.

De la mano de Simón Borrero, Giraldo ha sacado adelante la plataforma que recién en 2022 se convirtió en una Compañía de Financiamiento por cuenta de la autorización de la Superintendencia Financiera. Entre otras cosas, han podido sacar adelante el servicio de Rappi Cuenta, la cual se ha caracterizado por ofrecer buenas rentabilidades, incluso después del bajón que anunciaron en diciembre pasado.

Ahora, el administrador buscará replicar estas estrategias en Lulo Bank, el primer banco digital de Colombia que ya cuenta con cerca de 700 mil clientes en todo el país. Allí seguirá estando Santiago Covelli, solo que ya no como cabeza sino como parte de la Junta Directiva, además de accionista.

-.

Fuente