La exposición que «devuelve la humanidad» a ilustraciones creadas por IA llega al distrito Latina de Madrid con nuevas obras sobre videojuegos

La exposición que «devuelve la humanidad» a ilustraciones creadas por IA llega al distrito Latina de Madrid con nuevas obras sobre videojuegos

Mismo propósito, pero nuevos dibujos y distinto emplazamiento. Ilustraciones ¡de cine!, exposición con una sección dedicada a ‘recuperar’ el ‘arte’ que la IA robó anteriormente, llega al Centro Cultural Sara Montiel, donde estará abierto al público de forma gratuita hasta el 28 de abril.

Tras ocupar durante varias semanas el Centro Cultural Galileo de Madrid, en Chamberí, esta exhibición creada por el cineasta y artista Chema Ponze aterriza ahora en el madrileño barrio de Latina con 75 dibujos hechos a manos.

Dentro de las novedades del regreso de la muestra se encuentran nuevas ilustraciones de personajes de videojuegos como Super Mario, Sonic, Lara Croft (Tomb Raider) o Kratos (God of War), las cuales forman parte de la sección Cien años de perdón, una de las partes de la exposición más reivindicativas.

Lara Croft y Kratos en ‘Ilustraciones ¡de cine!’.
CHEMA PONZE

Y es que su autor, tal y como declaró a 20minutos, quería darle una vuelta a la expresión «quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón«, y se le ocurrió tras encontrar a «un tipo que compartía en Instagram unas imágenes muy vistosas», las cuales «descubrió que estaban en realidad creadas mediante IA».

«Para que una inteligencia artificial ‘dibuje’ de esa manera tan perfecta ha de servirse de cientos de miles de imágenes de artistas reales, las cuales procesa en su banco de datos para crear la suya propia», explicó el catalán, afincado en Madrid.


La casa de subastas Christie's.

Por ello, Chema Ponze, quien ha dirigido y escrito más de 50 cortos y un largometraje, Soul Manvolvió a dibujar estas ilustraciones «a mano, devolviendo de algún modo el arte a los humanos», y las acompañó, además de con su firma, de las «iniciales ATAWWRBAI (All The Artists Who Where Robbed By AI, que en inglés significa ‘Todos los artistas robados por la IA’)».

Esta colección incluye una decena de obras que van desde Skeletor, de Masters of the Universe, al Spider-Man de Miles Morales, pasando por otros héroes como Supergirl, Batman o Lobezno. Y, ahora también, algunos protagonistas de videojuegos.

Además de Cien años de perdón, la exposición Ilustraciones ¡de cine! tiene cuatro secciones más: 80’s, Cine clásico, Superhéroes y Cine de terror, la cual incluye otra novedad, una parte dedicada a la película Tiburón, que este 2025 cumple 50 años.

La sección de 'Tiburón' en la exposición 'Ilustraciones ¡de cine!'.
La sección de ‘Tiburón’ en la exposición ‘Ilustraciones ¡de cine!’.
CHEMA PONZE

Fuente