Por si no fuera suficiente, fue la primera mujer en Estados Unidos en graduarse de una subespecialidad quirúrgica en Harvard. Empodera a otras mujeres
Imagine ser la primera mujer en Estados Unidos en graduarse de una subespecialidad quirúrgica en Harvard, pero además siendo una latina, específicamente colombiana. Con todos los estigmas y problemas que eso puede llegar a traerle, pues aunque suene como un sueño, es la realidad de la caleña Paula Ferrada. Quien además fue modelo y apareció en más de 50 comerciales de televisión, obtuvo el título de Miss Belleza Juvenil en un concurso de belleza en Colombia y se convirtió en presentadora de un programa de televisión local llamado ‘Súper Bien’. Pero eso no es todo, ahora lidera en uno de los hospitales más respetados del país norteamericano.
Paula Ferrada, una destacada cirujana originaria de Cali, Colombia, ha logrado una trayectoria ejemplar en el ámbito médico de Estados Unidos. Graduada de la Universidad del Valle, Ferrada emigró en busca de mayores oportunidades y actualmente se desempeña como presidenta del Departamento de Cirugía en el Hospital Inova Fairfax, uno de los más grandes y reconocidos del norte de Virginia.
El camino al éxito de Paula Ferrada
Su camino hacia el éxito incluyó formación en instituciones de renombre como la Universidad de Miami, el Beth Israel Deaconess de Harvard y la Universidad de Pittsburgh. Además, Ferrada hizo historia al convertirse en la primera colombiana en graduarse de un programa de cirugía de Harvard.
Notando la baja representación femenina en la medicina estadounidense, donde las latinas constituyen solo el 2% de los médicos según la Asociación de Facultades de Medicina Americanas, Ferrada ha utilizado su vida para empoderar a otras mujeres. Por eso ha implementado programas de mentoría que conectan a mujeres en cirugía alrededor del mundo, creando un espacio inclusivo en especialidades médicas donde siempre han predominado los hombres.
El ejemplo vino de sus padres, un cirujano y una enfermera, por lo que Ferrada decidió desde temprana edad dedicar su vida a la medicina. Respecto a su rol en Inova Fairfax, ha sido profesora de cirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia (VCU) y presidenta de Educación e Investigación para la Sociedad Panamericana de Trauma. En esta última, ha coordinado cursos y contenido en línea en todo el continente americano, enseñando y dirigiendo en países como Uruguay, Paraguay, Chile, Panamá, Colombia y Bolivia.
Su labor ha sido reconocida con múltiples galardones, como el premio a la Dra. Olga Jonasson como miembro distinguido de la Asociación de Mujeres Cirujanas en 2022. También participó en el Programa de Liderazgo Ejecutivo en Medicina Académica (2020-2021), obtuvo una membresía en la Academia de Maestros Educadores Quirúrgicos (MAMSE) en 2021 y fue designada en la Junta Asesora de EMS de Virginia por el Gobernador de Virginia desde 2021.
La historia de Paula Ferrada es un recordatorio poderoso de que, con perseverancia y determinación, es posible alcanzar el éxito y contribuir significativamente al avance de la medicina, inspirando a las mujeres de esta nueva generación a seguir sus pasos.
| Ver también: Regalar snacks fabricados por 3 bogotanos, el plan de Latam para volver fieles a sus pasajeros
-.