La belleza de Tuluá, un municipio que destaca por muchas cosas más allá de la violencia

La belleza de Tuluá, un municipio que destaca por muchas cosas más allá de la violencia

La Marina, uno de sus corregimientos, es un lugar ideal para el turismo ecológico gracias a su clima templado y la abundancia de balnearios y fincas vacacionales

Lástimosamente, por lo que más ha sonado Tuluá en los últimos años es por la violencia. Homicidios, robos y amenazas son el pan de cada día para este municipio en el que los habitantes pasaron de estar atemorizados a convertirlo en algo del paisaje. Sin embargo, lo cierto es que el corazón del Valle del Cauca es mucho más que ‘La Inmaculada’, puesto que guarda una belleza digna de que todos los colombianos lo tengan bien arriba en su lista de lugares a visitar.

Tuluá y sus áreas rurales se han caracterizado históricamente por ser lugares perfectos para la agricultura, siendo siempre una importante zona cafetera con cultivos también de caña de azúcar como buena parte del Valle del Cauca. Pero, la crisis cafetera de la década de los 90s afectó gravemente la producción y obligó a muchos de sus ciudadanos a reinventarse.

Actualmente, por lo que más destaca este municipio es por su biodiversidad, contando con una gran abundancia de fauna y de flora y con diversos parques y reservas naturales como es el caso, por ejemplo, del gran Parque Nacional Natural Las Hermosas, del Parque de la Guadua Guillermo Ponce de León París o del Lago Chilicote, el cual se encuentra ubicado dentro del Jardín Botánico Juan María Céspedes.

Además, allí puede degistar todos los platos típicos del Valle del Cauca como el masato, el champús, el sancocho o el tamal y como postre el famoso manjar blanco, los cuales configuran una de las mejores gastronomías del país.

La Marina, el sitio perfecto para hacer ecoturismo

Entre los muchos corregimientos con los que cuenta Tuluá se encuentra La Marina, un lugar ideal para conectarse con la naturaleza por cuenta de su clima calido agradable y de sus numerosas caminatas ecológicas, balnearios y glampings.

Además, todos los años durante las vísperas del Día de Reyes se celebran las Fiestas de la Marina, un espacio para disfrutar de conciertos, desfiles, cabalgatas, concursos, eventos deportivos y más. Agéndese.

También le puede interesar: María J., la talentosa artista palmirana que quiere ser la nueva grande de la salsa y de la música latina

-.

Fuente