Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, comparece en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado

Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, comparece en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado

Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, declara este lunes ante la comisión del caso Koldo del Senado, en la que está obligada a responder a las preguntas al no estar imputada en el sumario que sobre esta causa se instruye en el Supremo, donde la joven declaró como testigo el 27 de abril.

Rodríguez, que mantuvo una relación con Ábalos entre octubre de 2018 y noviembre de 2019, será interrogada por diversos aspectos, entre los que está su contratación en las empresas públicas Ineco y Tragsatec; los viajes oficiales al extranjero en los que acompañó a Ábalos; y el piso en la plaza de España de Madrid cuyo alquiler presuntamente pagó la trama.

La compareciente debe responder a todas las cuestiones, ya que no está imputada en ningún procedimiento judicial, lo que implica que no puede acogerse al derecho a no declarar ante la comisión del Senado. Según el artículo 24.2 de la Constitución española y la Ley de Enjuiciamiento criminal, este derecho está reservado a quien está encausado en un procedimiento judicial y cuando los hechos objeto de la investigación parlamentaria coinciden con un procedimiento judicial en curso.


Según informaciones periodísticas, Ábalos entró en contacto con esta joven a través de un catálogo de prostitutas que le mostró su exasesor Koldo García. Tras conocerse, la relación se prolongó entre octubre de 2018 y noviembre de 2019. Según declaró ella ante el Supremo, la relación fue «monógama» pese a que él seguía casado y la ruptura ocurrió cuando ella le presionó para formalizar su situación y él no cumplió su promesa de divorciarse.

En cuanto a la contratación en Ineco y Tragsatec, los informes de la UCO y los audios de la propia Rodríguez aportados al sumario del Tribunal Supremo confirman que la joven no llegó realmente a trabajar en estas empresas públicas, a pesar de que cobró por ello.

Fuente