Ferraz, por orden directa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, maniobra para que el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, no revalide el cargo tras las primarias que se celebrarán este sábado. El exalcalde y actual concejal de Villanueva de la Serena ya ganó frente a Guillermo Fernández – Vara, hace menos de un año, pese a la oposición de Sánchez.
Pese a que Gallardo, en su faceta de presidente de la Diputación de Badajoz, está imputado por haber creado una plaza a medida del hermano del presidente, el líder de los socialistas extremeños nunca ha sido de su agrado. De hecho, en las primarias de marzo del año pasado, Moncloa apostaba por Lara Garlito. Y tuvo que aceptar a regañadientes la voluntad de los militantes.
La dirección federal, a través de la secretaria de organización, que dirige Santos Cerdán, ha levantado el teléfono en las últimas horas, para hacer varias llamadas a cargos del partido en Extremadura para que den su respaldo a la rival de Gallardo.
En contra del acuerdo con ERC
El posterior acuerdo entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa, a cambio de un concierto económico para Cataluña, añadió más tensión entre Sánchez y Gallardo. Pues desde entonces, explican en su entorno, el secretario general socialista «se la tiene jurada» por haber sido el primero en levantar la voz contra dicho acuerdo. Fue el primer barón en reclamar una reunión al más alto nivel para discutir el acuerdo con ERC.
Miguel Ángel Gallardo, pese a que no cuenta con el respaldo de Ferraz y Moncloa, parte como favorito en el proceso orgánico interno que se dirimirá este sábado. En esta ocasión se enfrenta a Esther Gutiérrez, exconsejera de Guillermo Fernández – Vara, la favorita de Sánchez para hacerse cargo de la federación extremeña.
Extremadura es, precisamente, la comunidad más difícil para Sánchez en su objetivo de controlar todos los territorios. El único ministro extremeño es el de Economía, Carlos Cuerpo, que pese a ser el mejor valorado no es afiliado del PSOE, por lo que no puede repetir con él la operación que ya ha ejecutado con otros ministros.
El Congreso Regional, en una semana
Las primarias, en las que podrán votar un total de 9.232 militantes para elegir al nuevo dirigente del partido en la región, se celebran en el marco del proceso congresual, que comenzó el día 26 de noviembre y que finalizará los próximos 17, 18 y 19 de enero con el 15º Congreso Regional en la localidad cacereña de Plasencia.
Así, este sábado abrirán sus puertas un total de 195 centros de votación repartidos por toda la geografía extremeña, de los que 101 están situados en la de Badajoz en los que podrán votar 5.900 militantes, mientras que la provincia de Cáceres contará con 94 centros y 3.332 militantes, según avanza el PSOE extremeño en nota de prensa.
El horario de votación dependerá el número de militantes de cada uno de los centros, de tal forma que las agrupaciones con más de 100 militantes podrán votar de 10,00 a 20,00 horas, y los de menos de 100 militantes, de 18,00 a las 20,00 horas. Los resultados de las primarias se conocerán una vez que se contabilicen todos los votos, una vez que cierren todos los centros de votación a las 20,00 horas.
Cabe recordar que estas son las terceras primarias que celebra el PSOE de Extremadura para elegir a su máximo representante, que en este caso será elegido este sábado y refrendado en el congreso de Plasencia, dónde además serán constituidos todos los órganos del partido.