Estuvo casi 7 años como directora ejecutiva, pero cedió a la presión y ahora pensará en las posibilidades que se le abrieron con la llegada de Benedetti al gobierno
Hasta hace dos años, la politóloga pereirana Luz María Zapata era la esposa de German Vargas Lleras, el más aguerrido opositor de Petro y quien cocina su candidatura presidencial para el 2026. Cercana Roy Barreras y Armando Benedetti, su nombre sonó y la alcanzaron a tantear como posible fórmula presidencial de Gustavo Petro, antes del millón de votos de Francia Márquez en la consulta del Polo con los que se ganó el espacio en la que resultó ser la fórmula presidencial ganadora.
Ahora su nombre ha vuelto a sonar para el Ministerio de las TIC precisamente en un momento en el que está resolviendo su permanencia como directora ejecutiva de Asocapitales, cargo al que llegó con el espaldarazo de Enrique Peñalosa en junio del 2018. El pulso por su cargo empezó casi que con la llegada de los nuevos alcaldes el 1 de enero del 2024, entre ellos Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín quien ha hecho equipo con Alejandro Eder el burgomaestre de Cali, Alex Char de Barranquilla y Carlos Fernando Galán, el alcalde de Bogotá.
En 2018, Asocapitales recién había sido creada para defender los intereses comunes de las ciudades capitales del país y ella terminó siendo la elegida gracias al trabajo conjunto que hizo con las regiones durante 14 años como directora de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras defendiendo las rentas departamentales. Su esposo, Germán Vargas Lleras, acababa de terminar la campaña presidencial en la que terminó ocupando el cuarto lugar detrás de Sergio Fajardo, Gustavo Petro e Iván Duque, quien resultó victorioso.
Vea también: La esposa de Germán Vargas Lleras inicia nuevo rumbo laboral
Pronto hizo carrera la idea de cambiar a la directora ejecutiva pero se encontraron entonces con el obstáculo de un período que tenía tres años por delante y con que legalmente ella podía reclamar su derecho adquirido y de retirarla se debía reconocer su salario hasta el 2026, lo que significaba un desembolso oneroso para el gremio. Ella defendió públicamente en entrevistas radiales su permanencia sobre la base de los resultados obtenidos.
Las aguas se calmaron por un tiempo
Sin embargo la presión sorda continuó sobre todo de parte del alcalde Federico Gutiérrez mientras Alejandro Eder como presidente de la junta directiva buscaba una salida amistosa. Sin pelos en la lengua, Zapata responsabilizó a Fico Gutiérrez de las tensiones que motivaron su renuncia. El alcalde de Medellín la había cuestionado manejos administrativos en la última asamblea de Asocapitales.
Finalmente Zapata decidió dar un paso al costado sin pretensiones económicas, pensando más en su futuro político y profesional que en cazar peleas. Es posible que en el entre tanto se le hayan abierto opciones en el segundo tiempo de Petro con Armando Benedetti mandando y se esté cocinando un nombramiento que de antemano será una buena cachetada del Petrismo as su ex, Germán Vargas Lleras, el gran contradictor y antiguo copartidario de Benedetti y Roy Barreras.
-.