Mark Zuckerberg ha decidido tener contento al presidente electo de los Estados Unidos, de ahí que haya decidido seguir la estela de Elon Musk en ‘X’ a la hora de gestionar las redes sociales que dirige, eliminando toda simbología vinculada al ‘wokismo’. Un movimiento del que precisamente Instagram o Facebook hicieron bandera en el pasado y del que ahora reniegan por exigencias del guión.
Tras la eliminación de los verificadores informativos, que serán sustituidos por notas de la comunidad, ahora Meta ha fulminado todos los programas DEI que tenía en desarrollo. Se trata de planes de ‘Diversidad, Equidad e Inclusión’ en favor de las minorías étnicas y sexuales. Además, a la hora de elegir proveedores, el gigante tecnológico no tendrá como un factor clave las políticas de igualdad desarrolladas por las empresas.
Gale también comunicó que el término DEI se ha vuelto «cargado» porque muchos creen que esto implica «un trato preferencial de algunos grupos sobre otros».
Un nuevo giro que busca adaptarse al nuevo «panorama legal y político que rodea los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en los Estados Unidos», tal y como anunció Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de META, en una notificación a los empleados de la empresa recogido por la CNN. Al fin y al cabo, los clientes de Meta también quieren adaptarse a la nueva administración que liderará Estados Unidos, de modo que han presionado a Meta para que introdujese cambios a favor de la ideología ‘Make America Great Again).