El restaurante donde los superalimentos son los protagonistas del menú

El restaurante donde los superalimentos son los protagonistas del menú

Los superalimentos son aquellos productos naturales que, debido a su alta concentración de nutrientes, aportan múltiples beneficios a la salud. Son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos esenciales que ayudan a mejorar el bienestar general. Su consumo está relacionado con la prevención de enfermedades, la mejora del sistema inmunológico y el incremento de la energía. Algunos de los más conocidos son: el açai, las bayas de goji, la moringa, la quinoa, el jenjibre, el camote morado y el té matcha, cada uno con propiedades específicas que contribuyen a una mejor salud.

La alimentación saludable es un pilar fundamental para mantener el equilibrio del organismo. Consumir ingredientes naturales y ricos en nutrientes ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso y mejorar el estado de ánimo. Además, una dieta equilibrada favorece la digestión, fortalece el sistema inmunológico y aporta energía sostenida a lo largo del día. En un mundo donde el estrés y las prisas a menudo llevan a elegir opciones ultraprocesadas, iniciativas como la de Superfuüd ofrecen alternativas saludables sin perder el placer de la gastronomía.

Superfuüd: de la cocina a domicilio a conquistar Madrid

Superfuüd nació con la idea de ofrecer una alimentación saludable sin renunciar al sabor. Inicialmente, su propuesta se basaba únicamente en el servicio a domicilio, pero debido a su gran acogida, decidieron expandirse y abrir sus propios locales en Madrid. Actualmente, cuentan con dos establecimientos: el primero se encuentra en la calle Concha Espina, 55, muy cerca del Estadio Santiago Bernabéu, y el segundo está ubicado en la calle Pez, 1, en el vibrante barrio de Malasaña.

El concepto de Superfuüd se basa en la utilización de superalimentos en todas sus recetas. La carta del restaurante ha sido cuidadosamente diseñada y es revisada por una nutricionista, garantizando así que cada plato sea equilibrado y aporte beneficios nutricionales al organismo. Entre sus propuestas gastronómicas destacan opciones innovadoras y saludables como el hummus de berenjenas, el gazpacho de açai o los raviolis de remolacha, ofreciendo combinaciones de ingredientes que potencian el sabor sin perder de vista la nutrición. Además, cada mes incorporan un plato especial basado en productos de temporada, lo que permite a los clientes disfrutar de nuevas experiencias culinarias constantemente.

Una de las apuestas más llamativas de la marca es su local en Malasaña, que contará con un gimnasio dentro del establecimiento. Esta propuesta busca fomentar un estilo de vida saludable que no solo se centre en la alimentación, sino que también promueva la actividad física, proporcionando a los clientes un espacio donde puedan ejercitarse y después disfrutar de una comida nutritiva y equilibrada. El ticket medio es de 22 euros por persona.

Pizza de yuca: el plato estrella

Entre todas sus opciones saludables, la pizza de yuca se ha convertido en la joya de la corona de Superfuüd. Este plato destaca por su base elaborada con yuca, una verdura de raíz originaria de Brasil y Paraguay que ha ganado popularidad en toda América Latina debido a su versatilidad y sus propiedades nutricionales. Su aspecto es similar al de la patata, y su consumo es beneficioso para la salud ósea, ya que ayuda a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.

Superfuüd ofrece diferentes versiones de esta innovadora pizza, adaptándose a distintos gustos y preferencias. Entre las opciones disponibles se encuentran la pizza de yuca con boloñesa, la pizza caprese, la pizza con pollo y salsa barbacoa, y una alternativa completamente vegetal. Todas ellas mantienen el equilibrio perfecto entre nutrición y sabor, posicionándose como una alternativa saludable y deliciosa a las pizzas tradicionales, sin perder la textura crujiente y el atractivo de este plato popular.

Un donut saludable

Para quienes buscan darse un capricho sin sentirse culpables, este establecimiento ha desarrollado una línea de donuts saludables elaborados con ingredientes sorprendentes. Estos postres combinan superalimentos y técnicas de repostería que permiten disfrutar de un dulce sin descuidar la alimentación. Algunas de sus variedades más destacadas incluyen:


Boniato y té matcha: Este donut tiene una apariencia muy similar a la de un donut tradicional, pero con ingredientes naturales y saludables que aportan energía y antioxidantes.
Zanahoria y naranja: Su interior está elaborado con zanahoria, rica en betacarotenos, y una crema de naranja que aporta una cantidad equilibrada de vitamina C. Está recubierto de chocolate, lo que añade un toque de dulzura sin excesos.
Calabaza y moringa: Su textura es jugosa y su sabor equilibrado, con notas de cacao y té matcha en su interior, lo que lo convierte en una opción deliciosa y nutritiva.
Camote morado y açai: El camote es un superalimento con una alta concentración de antioxidantes que mejoran la función vascular. Al combinarlo con açai, crema de queso y dulce de leche elaborado con dátiles, se obtiene un postre con un sabor único y beneficios para la salud.
Camu camu y chirivía: El camu camu es una fuente de fenoles, antioxidantes que ayudan a reducir los efectos de los radicales libres y protegen la función celular. Su combinación con chirivía da como resultado un donut original y saludable
Calabaza y bayas de goji: La calabaza aporta suavidad y un ligero dulzor, mientras que las bayas de goji proporcionan un extra de antioxidantes, creando un postre equilibrado y beneficioso para el organismo.


Superfuüd no es solo un restaurante, sino una apuesta clara por la alimentación consciente y saludable. Con su expansión en Madrid, se está posicionando como un referente para quienes buscan disfrutar de la comida sin renunciar al bienestar. Su innovadora propuesta basada en superalimentos demuestra que es posible comer de manera saludable sin perder el placer de una buena comida, fusionando ingredientes de calidad con recetas llenas de sabor y creatividad.

Fuente