Discordia en la Administración Trump: Musk asevera que los aranceles perjudicarán a Tesla

Discordia en la Administración Trump: Musk asevera que los aranceles perjudicarán a Tesla

El hecho de que Donald Trump anuncie la imposición de aranceles para «proteger» a los estadounidenses y sus negocios y economía es ya recurrente. Cada semana, el magnate asegura que estos impuestos entrarán en vigor, quizá como una estrategia de negociación para conseguir cesiones o quizá para, como defiende, lograr proteger a los ciudadanos del país que gobierna. Los últimos han sido los relacionados con los automóviles, unos aranceles que, pese a que es un hecho que Tesla será de los pocos beneficiados con las decisiones de Trump, Elon Musk ha afirmado que su empresa «no saldrá indemne» y que el impacto del coste en sus piezas «no será trivial». 

El propietario de la compañía automovilística, Elon Musk, ha afirmado que el impacto del coste de los aranceles en las piezas de los coches de su empresa de automóviles eléctricos «no es trivial», después de que el, de nuevo, inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciase que impondría aranceles de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.

«Para que quede claro, esto afectará al precio de las piezas de los coches Tesla que procedan de otros países. El impacto en el coste no es trivial», ha manifestado el hombre más rico del mundo en un mensaje en, también, su red social, X. 


Important to note that Tesla is NOT unscathed here. The tariff impact on Tesla is still significant.
— Elon Musk (@elonmusk) March 27, 2025

Los nuevos aranceles, ¿beneficiosos para Tesla y Elon Musk?

Sin embargo, el propio presidente estadounidense ha defendido que las medidas enarboladas por su nueva Adminsitración podrían ser neutrales o incluso beneficiosas para Tesla, propiedad de su, ahora, mano derecha en el Gobierno. El republicano pretende que los aranceles impulsen a los fabricantes de automóviles a aumentar su inversión en productos del país, en lugar de Canadá o México, que ya han respondido a los anuncios del magnate.

Aunque Musk ha querido dejar claro que su empresa automovilísitca también sufrirá las medidas de Washington, los expertos señalan que Tesla sería una de las pocas beneficiadas de la industria por la imposición de aranceles de hasta el 25% anunciados el pasado miércoles. El motivo reside en que el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos tiene grandes fábricas en California y Texas, plantas que producen todos los automóviles que vende en el país. Por ello, estaría protegido de los nuevos impuestos.

Vehículos y piezas

Tras el anuncio, Tesla quiso recalcar esta semana en X que sus modelos «son los automóviles más fabricados en Estados Unidos». Las medidas afectarán tanto a los vehículos en su conjunto como a piezas: motores, transmisiones, componentes eléctricos… Los gravámenes solo se aplicarán a la parte no estadounidense de vehículos y piezas importadas en virtud de un acuerdo de libre comercio con Canadá y México.

Tras el anuncio de los aranceles, las acciones de Tesla cayeron casi un 6% el miércoles. Se espera que estas tarifas compliquen aún más los esfuerzos de Tesla por renovar su envejecida línea de vehículos eléctricos, avanzar en la tecnología de conducción autónoma y desarrollar robotaxis.

Fuente