Detenidos en Melilla diez hombres en 2024 buscadas en países como Francia o Marruecos

Detenidos en Melilla diez hombres en 2024 buscadas en países como Francia o Marruecos

La Policía Nacional en Melilla detuvo en 2024 a diez individuos requeridos por autoridades judiciales de Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Marruecos, la mayoría en la frontera con este último país. Estas personas estaban reclamadas por juzgados internacionales para su extradición. 

Entre los arrestados hay un detenido por asesinato en Países Bajos; otro por secuestro o detención ilegal de ese mismo país y uno por un delito de tráfico de armas y drogas cometido en Francia, Bélgica y Países Bajos. Además, hay otro detenido por un delito contra el orden y la seguridad pública, cuatro por narcotráfico y dos por delitos contra la propiedad y facilitación de la inmigración ilegal.

Según ha informado este miércoles un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, a estas diez personas –todos hombres– se las considera «evadidas de la acción de la justicia» y sobre ellas pesa «una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE)» o «una Orden de Interpol» para su detención y extradición por diferentes autoridades judiciales europeas y del reino magrebí.

El portavoz ha destacado el arresto registrado en la tarde del 29 de febrero, cuando fue detenido un hombre de 32 años, nacional de Países Bajos que pretendía entrar en Melilla a través del Puesto Fronterizo de Beni Enzar. Al arrestado le constaba una OEDE en vigor por parte de Países Bajos «por haber acabado con la vida de una persona golpeándole varias veces en la cabeza con un martillo«.


También ha subrayado la intervención que realizaron el 13 de agosto, cuando los agentes detuvieron en el mismo puesto fronterizo a otro ciudadano de Países Bajos de 36 años con una OEDE en vigor para Extradición al país de su nacionalidad por secuestro o detención ilegal.

Igualmente ha resaltado que el 10 de septiembre detuvieron en la vía pública a un ciudadano de nacionalidad francesa de 23 años, a quien le constaba una orden europea para extradición a Francia «por un delito de tráfico de armas y de drogas» cometidos en Países Bajos, Bélgica y Francia. Por otro lado, ha citado la actuación que desarrollaron el 15 de julio al detener en la frontera a un ciudadano francés de 20 años reclamado por su país de origen por un delito contra el orden y la seguridad pública.

Además, cuatro detenidos más lo fueron por el delito de tráfico de drogas, dos de ellos a través de una orden europea para extradición a Alemania y Bélgica, y los otros dos por una Orden de Interpol para su extradición a Marruecos. Tres de ellos fueron identificados en la vía pública y el cuarto en el aeropuerto cuando pretendía viajar a Madrid.

Por último, dos hombres de 38 y 50 años, nacionales de Tayikistán y de Marruecos respectivamente, fueron detenidos en noviembre y septiembre en el puesto fronterizo de Beni Enzar, ambos por tener en vigor una Orden Europea de Extradición a Suiza y a Países Bajos por delitos contra la propiedad y facilitación de la Inmigración Ilegal.

El portavoz de la Jefatura Superior de Policía ha indicado que todas estas extradiciones se tramitan por su Brigada Provincial de Policía Judicial a través del Juzgado de Instrucción de Guardia de Melilla y de los Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional en Madrid, quienes se coordinan con las autoridades judiciales reclamantes.

En este sentido, ha recordado que en 2004 entró en vigor en España la OEDE y en 2017 se dio un impulso vital con la creación de una Red Nacional de Localización de Fugitivos, dando una respuesta rápida y especializada a los requerimientos. La Red Nacional ha permitido optimizar los tiempos de respuesta y agilizar enormemente el intercambio de información.

Por último, ha significado que la colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.

Fuente