De la viña a la copa: cómo la enología moderna potencia la esencia de cada variedad

De la viña a la copa: cómo la enología moderna potencia la esencia de cada variedad

La llegada de una nueva añada siempre es motivo de celebración para los amantes del vino. En esta ocasión, dos referencias destacan por su elegancia, complejidad y personalidad única: Aire de Protos 2024 y Victoria 2024 de Bodegas José Pariente. Son vinos vallisoletanos, cada uno con su carácter distintivo, pero ambos con una historia detrás que los convierte en vinos especiales.

Victoria 2024: un rosado con alma de homenaje

Victoria 2024 no es solo un vino, sino un homenaje a la fundadora de Bodegas José Pariente. Sus hijos, Martina e Ignacio Prieto Pariente, han creado este rosado gastronómico con la intención de reflejar la personalidad y la esencia de su madre. Con un coupage de Garnacha, Tempranillo y Viognier, Victoria combina la frescura y elegancia de los blancos con la estructura y potencia de los tintos.

Las uvas provienen de viñedos de Garnacha y Tempranillo plantados en 1945 y 1960 en Pedrosa del Rey y Mucientes, donde se aplica una viticultura adaptada para preservar la acidez y frescura. La Viognier, por otro lado, procede de viñedos familiares en La Seca, Valladolid, plantados en 1999, aportando intensidad frutal al conjunto.

Para mantener la frescura de las variedades, la vendimia se realiza simultáneamente y se emplea una prensa directa conjunta, manteniendo el raspón en las tintas. La fermentación se lleva a cabo en acero inoxidable, seguida de una crianza sobre lías de cuatro meses que le confiere mayor estructura y complejidad.

De color rosa pálido, Victoria 2024 destaca por su aroma intenso y frutal, con notas de fresa, frambuesa, granada y mora, acompañadas de toques florales de pétalos de rosa y jazmín. En boca es equilibrado, untuoso y persistente, con un retrogusto de cereza. Es un vino ideal para acompañar aperitivos, pescados, mariscos, ensaladas, pastas, arroces, ahumados y quesos suaves.

Aire de protos: viñedos de entre 20 y 50 años de antigüedad

La añada 2024 de Aire de Protos ha sido el resultado de un año con temperaturas suaves y un nivel de precipitaciones un 30% superior a la media. La brotación fue regular, favorecida por la acumulación de agua en el subsuelo. Sin embargo, las ligeras heladas primaverales de abril dejaron daños irregulares en algunos viñedos. El verano seco y cálido, combinado con un septiembre suave, permitió una maduración prolongada que dio como resultado un equilibrio perfecto entre azúcar y acidez.

Este vino está elaborado con un 50% de tempranillo, 30% de garnacha, 10% de albillo, y un 10% de verdejo y viura. Los viñedos tienen entre 20 y 50 años de antigüedad, con algunas excepciones que superan los 80 años. La altitud y el tipo de suelo – con abundante arena y elementos gruesos – aportan finura y un perfume delicado, con una mayor ligereza en boca.

La bodega ha empleado tecnología punta para controlar aspectos clave como la extracción de color y la protección contra la oxidación. El mosto se obtiene en frío mediante escurrido o breve maceración, dependiendo de la variedad. Posteriormente, se somete a una maceración en frío durante siete días para potenciar los aromas y mejorar la suavidad en boca. Finalmente, el vino se cría sobre lías finas durante un mínimo de cuatro meses, lo que le aporta mayor redondez y complejidad.

Aire de Protos se distingue por su color rosa tenue y su aroma complejo, con notas de fruta blanca, melocotón, cítricos y frutos rojos. En boca es fresco y armonioso, con un final largo y redondez notable. Se recomienda servirlo entre 6 y 8 ºC y su precio es de 8,95 €, disponible en la tienda online de la bodega.

Aire de Protos 2024 y Victoria 2024 son dos apuestas seguras para los amantes del vino que buscan elegancia, frescura y complejidad en cada copa. Desde la tradición de Protos hasta la historia familiar de José Pariente, ambos vinos encarnan el esfuerzo y la pasión por la viticultura, ofreciendo experiencias únicas para disfrutar en cualquier ocasión.

Fuente