Lea también: Le arreglaron la Navidad a conductores: medida les solucionó problema con trancones
Un balance en salud para cerrar 2024
El programa de dotación de ambulancias se suma a otras estrategias de fortalecimiento del sector salud en el departamento, como la implementación del modelo Médico en tu Territorio, el impulso a la Atención Primaria en Salud (APS), el apoyo a los hospitales y la mejora de la infraestructura sanitaria.
Según el gobernador, estas acciones reflejan un compromiso integral con el bienestar de los cundinamarqueses, incluso en medio de las dificultades financieras que enfrenta el sistema de salud a nivel nacional.
«Mientras en otros departamentos se cierran servicios, en Cundinamarca, a pesar de la grave crisis en los pagos de las EPS a la red pública, los mantenemos con recursos departamentales.», destacó Rey Ángel.
Le puede interesar: Revelan decisión que cambiará la movilidad en autopista clave: municipios serán beneficiados
Compromiso con la calidad de vida
La entrega de estas ambulancias representa una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante emergencias y en la atención médica oportuna, impactando positivamente la calidad de vida de miles de personas en la región.
La estrategia también refuerza la confianza de los usuarios en el sistema de salud departamental, consolidándose como un modelo de gestión efectiva en tiempos de crisis.
Cundinamarca cierra el año con un balance positivo en materia de salud, mostrando que la inversión estratégica y la gestión pueden marcar la diferencia en la atención médica pública.