China no quiere negociaciones: responde a Donald Trump con aranceles del 34%

China no quiere negociaciones: responde a Donald Trump con aranceles del 34%

China no quiere hablar de negociaciones. El principal e histórico competidor de la Administración estadounidense ha optado por responder a Donald Trump con la misma moneda y ha informado de que, a partir del próximo jueves, 10 de abril, impondrá aranceles del 34% a los productos estadounidenses.

El Ministerio de Comercio chino ha insistido en que las medidas anunciadas por el magnate el pasado miércoles, denominado por el propio Trump «día de la liberación», son una práctica «incompatible con las normas del comercio internacional», como viene defendiendo el gigante asiático desde hace tiempo. 

Según el Gobierno de Xi Jinping, las medidas de Washington minan gravemente los derechos e intereses legítimos de su país y son una práctica de «intimidación unilateral» que, además, perjudica a los intereses de Estados Unidos, y pone en peligro a la economía y la estabilidad globales.

La República Popular China afirma tomar estad decisión para cumplir «con los principios básicos del derecho internacional», imponiendo aranceles adicionales del 34% -misma tarifa que la anunciada por el magnate- a todas las mercancías procedentes del país norteamericano a partir del próximo jueves, 10 de abril. Eso sí, China tendrá que afrontar unos gravámenes del 54%, ya que este 34 es adicional al 20% anunciado anteriormente.

Restricción de materiales para componentes electrónicos

El único atisbo de posible negociación que ha partido del Ministerio chino ha sido en modo de amenaza, instando a la Administración Trump a «cancelar de inmediato» su guerra arancelaria y resolver las diferencias comerciales de forma respetuosa.

Asimismo, el gigante asiático ha anunciado este viernes que restringirá las exportaciones de algunos materiales raros utilizados en componentes electrónicos o la industria aeroespacial, después de la decisión del presidente estadounidense. Los controles entran en vigor este mismo viernes y afectarán a materiales como el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio, ha anunciado el Ministerio de Comercio. «Protegereremos la seguridad y los intereses de China», señala.

Fuente